por José Luis Pujol

Teniendo
en cuenta el actual paradigma de la enfermedad, me refiero a los
métodos de diagnóstico y tratamiento, es lógico este criterio ya
que se considera a los seres vivos casi exclusivamente como seres
moleculares, es decir, como organismos que poseen un complejo
laboratorio de infinidades reacciones bioquímicas siendo los
desequilibrios emocionales y mentales, una consecuencia del mal
funcionamiento de estas.
Por
otro lado, el concepto de lo que es ciencia, tan claro aparentemente
en los cuerpos inanimados y en el estudio de la fisiología y la
bioquímica de los seres vivos, empieza a tener serias desavenencias
en la misma comunidad científica cuando es visto bajo el prisma de
la física cuántica o cuando hablamos de la conducta de los animales
y humanos, por poner un ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus sugerencias y comentarios...